La actividad docente del Departamento de Botánica, centrada tradicionalmente en los estudios Farmacia y Biología, se ha diversificado por la incorporación de nuevas materias y licenciaturas, como Ciencias Ambientales.
Como consecuencia de estas favorables circunstancias, actualmente se han consolidado en el Departamento de Botánica distintas líneas de investigación, como la Taxonomía Vegetal con sus distintas vertientes en Palinología, Aerobiología, Análisis moleculares, Anatomía Vegetal, Flora Ornamental Alergógena; asimismo los estudios sobre Ficología y Algas Bioindicadoras, Micología, Etnobotánica, Plantas medicinales, Restauración de jardines y Flora Ornamental y las relacionadas con el estudio del Medio, como Fitosociología, Biogeografía, Biodiversidad, Conservación de la flora, Cartografía de la vegetación, Cartografía digital de la vegetación y Restauración vegetal. Esta diversificación de líneas ha promovido la incorporación de nuevos profesores.
Nunca anteriormente, la enseñanza e investigación botánica de la Universidad de Granada había dispuesto de los medios materiales y humanos que ahora poseemos, lo que ha conducido a la adquisición de conocimientos y capacidad docente excepcionales, siendo ello posible a partir del esfuerzo y el trabajo de todos los que nos precedieron.
Herbario | |
Jardín Botánico | |
Libro Biología de la Conservación de Plantas en Sierra Nevada | |
Flora Vascular de Andalucía Oriental 2ª EDICIÓN | |
Aerobiología | |
Organografía | |