Tesis Doctorales

Tesis Doctorales

Descargar versión en PDF
  • Título de la tesis: Caracterización mediante teledetección de los cambios en las funciones de los ecosistemas del Chaco Sudamericano. Doctorado por la Universidad de Buenos Aires. Doctorando: Camilo Bagnato. Directores: José Paruelo (tutor), Esteban Jobbàgy (co-tutor), y Domingo Alcaraz-Segura (consejero de estudios). 15 de marzo de 2022. RNM174.
  • Título de la tesis: Fire disturbance and functional dynamics of terrestrial ecosystems – A remote-sensing framework to analyze severity, recovery, and resilience. Biodiversity, Genetics and Evolution PhD Program of the University of Porto. Doctorando: Bruno Marcos. Directores: Joao Honrado, Domingo Alcaraz-Segura y Mário Cunha. 29 de octubre de 2021. RNM174.
  • Título de la tesis: Biogeografía y conservación de dos especies de la flora relicta del Mediterráneo Occidental: Abies pinsapo Boiss. y Cedrus atlantica (Endl.) Carrière. Doctorando: D. Antonio González Hernández. Universidad de Granada. Directores: Julio Peñas de Giles y Diego Nieto (Universidad de Córdoba). 2021. RNM174.
  • Título de la tesis: Aproximación Funcional Para la Identificación de Socio-Ecosistemas Basada en la Demanda y Provisión de Servicios Ecosistémicos. Manuel Pacheco Romero. Universidad de Almería. Directores: Domingo Alcaraz-Segura y Javier Cabello. 4 de febrero de 2021. RNM174.
  • Título de la tesis: The role of gypsum in bioremediation; ecosystem functions and services of polluted soils. Doctoranda: Helena García Robles. Universidad de Granada. Directores: Juan Lorite Moreno y Francisco José Martín Peinado. Julio 2020. Mención Internacional. RNM 207.
  • Título de la tesis: What do Ecosystem Functional Types bring to biogeography and conservation of biodiversity and ecosystem services? Doctorando: Beatriz Pérez Cazorla. Universidad de Almería. Directores: Domingo Alcaraz-Segura, Javier Cabello, Julio Peñas. 7 de octubre de 2020. RNM174.
  • Título de la tesis: Diversidad genética y modelo filogeográfico de cuatro especies de helechos relictos del Terciario: Vandenboschia speciosa (Willd.) G. Kunkel, Diplazium caudatum (Cav.) Jermy, Pteris incompleta Cav. y Culcita macrocarpa C. Presl. Doctoranda: Samira Ben-Menni Schuler. Universidad de Granada. Directores: Víctor Suárez Santiago y Ana Teresa Romero García. Diciembre 2019. Mención Internacional. RNM 110.
  • Título de la tesis: Filogeografía y conservación de especies endémicas mediterráneo-occidentales con distribución disyunta. Doctorando: Javier Bobo Pinilla. Universidad de Salamanca. Directores: Julio Peñas de Giles y Mª Montserrat Martínez Ortega (Universidad de Salamanca). 2019. RNM174.
  • Título de la tesis: Remote sensing of scattered shrubs in drylands using object-based image analysis and deep-learning. Doctorando: Emilio Guirado Hernández. Universidad de Almería. Directores: Javier Cabello y Domingo Alcaraz-Segura. 25 de enero de 2019. RNM174
  • Doctorando: Andrés Reyes Díez. Fallecido en 2019 cuando se encontraba realizando la tesis doctoral. Sirvan estas líneas en homenaje a los buenos momentos compartidos con él y todo el buen trabajo realizado. Te echamos de menos. Doctorado en Ciencias Aplicadas y Medioambientales por la Universidad de Almería”. Directores: Javier Cabello y Domingo Alcaraz-Segura. RNM174.
  • Título de la tesis: Restoration of gypsum habitats affected by quarrying: Guidance for assisting vegetation recovery. Universidad de Granada. Doctorando: Miguel Ballesteros. Directores: Juan Lorite Moreno y Eva M. Cañadas. Enero 2018. Mención Internacional. RNM 207.
  • Título de la tesis: The dynamics of forest ecosystem services and disservices - socio-ecological interactions in forest landscapes under global change. Doctoranda: Sofia Vaz. University of Porto (Portugal). Directores: Joao Honrado, Domingo Alcaraz-Segura y Joana Vicente. 5 de noviembre de 2018. RNM174.
  • Título de la tesis: Caracterización de Sistemas Socio-Ecológicos de la región del Chaco Semiárido Sudamericano: ¿Dónde, cuándo y cómo se transforma el territorio? Doctoranda: María Vallejos. Universidad de Buenos Aires (Argentina). Directores: José Paruelo y Domingo Alcaraz-Segura. 28 de marzo de 2017. RNM174.
  • Título de la tesis: Ecosystem functioning of protected area networks. A remote sensing assessment across socio-ecosystem contexts”. Doctoranda: Patricia Lourenço. Universidad de Almería. Directores: Javier Cabello Piñar y Domingo Alcaraz-Segura. 18 de diciembre de 2015. RNM174.
  • Título de la tesis: Biology and conservation status of Juniperus macrocarpa Sm. in Sardinia. Doctoranda. Maria Silvia Pinna. Università degli studi di Cagliari (Italia). Directores: Gianluigi Bacchetta, Eva M. Cañadas, Efisio Mattana. 2013. Mención Internacional. RNM 207.
  • Título de la tesis: Sistemas insulares e islas de hábitat: Filogeografía y conservación de Astragalus edulis Bunge (Fabaceae), Jacobaea auricula (Bourg. ex Coss.) Pelser (Asteraceae) y Arenaria balearica L. (Caryophyllaceae). Doctoranda: Sara Barrios de León. Universidad de Salamanca. Directores: Mª Montserrat Martínez Ortega (Universidad de Salamanca) y Julio Peñas de Giles (Universidad de Granada). 2013