Nuestros jóvenes investigadores representando al Departamento en el V Simposio de Botánica

Mar, 03/12/2024 - 23:41
0
02/12/2024
simposio_jovenes

Nuestros jóvenes investigadores representando al Departamento de Botánica en el V Simposio de Botánica Española (SEBOT2024), Granada, 29 a-30 de noviembre de 2024. Comunicaciones presentadas:

  • La paleobiología como herramienta para detectar dinámicas de migración altitudinal. Marta Suárez Calvache, Francisca Alba Sánchez y Daniel Abel Schaad
  • Identificación de áreas prioritarias para la conservación de la flora rupícola en España (Península Ibérica e Islas Baleares).  Carlos Eced Royo, Juan Lorite, Eva Cañadas
  • Descubrimiento y caracterización de una nueva especie de Tragopogon (Asteraceae) en la Península Ibérica potencialmente invasora. Patricia Roca-Villanueva, Pablo Barbadillo, Helena Blanca, Gabriel Blanca, Víctor N. Suárez-Santiago.
  • Monitoring genetic diversity loss using herbarium samples. Melissa Viveiros, Ana García, Andrea Mira-Jover, Juan Lorite, Mohamed Abdelaziz, A Jesús Muñoz-Pajares
  • Variación clinal en la fenología de la floración: plasticidad y adaptación en Linum bienne. Macarena Marín-Rodulfo, José R Grande Allende, Isabel Martín-Girela, Eduardo de la Peña, Rocío Pérez-Barrales.
  • Digitization of vascular plant herbarium collections: key tasks and materials for planning and implementation. Katy V. Rondinel-Mendoza, Eva M. Cañadas , Macarena Marín-Rodulfo, Juan Lorite
  • Identificación de áreas prioritarias para la conservación de hongos: Los basidiomicotas y África como caso de estudio. Daniel Sánchez-Correa, Juan Lorite, Eva M. Cañadas
  • Distribution patterns and phenology in Linum bienne Mill.: Towards an understanding of its adaptation to the local environment. José R. Grande, Beatrice Landoni, Macarena Marín, Clara López, Carlos Almeida, Rocío Pérez-Barrales
  • Unravelling the Genetic Diversity and Population History of the Critically Endangered Arenaria nevadensis.  Víctor N. Suárez-Santiago