Proyectos y contratos de investigación

Proyectos y contratos de investigación

Descargar versión en PDF

Inicio 2022

  • Título: COMbinando información pasada y presente como herramienta de conservación de la BIOdiversidad VEGetal en un punto caliente (COMBIOVEG). Referencia: TED2021-131037B-I00. Entidad Financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación. Periodo: 2022-2024. Financiación: 195.000,00 euros. IPs: Juan Arroyo y Monserrat Ariza. Número de investigadores participantes: 19. Investigadores del Dpto.: Eva Cañadas, Carlos García-Verdugo, Juan Lorite.
  • Título: Restauración forestal de precisión basada en conocimiento ecológico, la inteligencia artificial, teledetección y siembra aérea con drones (SmartFoRest). Referencia: TED2021-129690B-I00. Centros participantes: University of Granada, IFAPA. Entidad Financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación. Periodo: 2022-2024. Financiación: 255.300 euros. IPs: Jorge Castro y Siham Tabik. Número de investigadores participantes: 6. Investigadores del Dpto.: Domingo Alcaraz-Segura, Mª Noelia Jiménez.
  • Título: Biogenic Refuges as modulators of Climate Change in mountain ecosystems (Mountain BIOREFUGES). Referencia: TED2021-130888B-I00. Centros participantes: University of Granada, University of Cordoba. Entidad Financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación. Periodo: 2022-2024. Financiación: 417.450 euros. IPs: Regino Zamora. Número de investigadores participantes: 12. Investigadores del Dpto.: Domingo Alcaraz-Segura y Julio Peñas de Giles.
  • Título: Patrones históricos y actuales de la floración: Detección de tendencias para predecir respuestas adaptativas a los cambios de distribución y las interacciones de polinización Historical and contemporary patterns of flowering: detection of trends to predict adaptive responses to shifts in distribution and pollination interactions (ADAPTAFLOWER). Referencia: PID2021-127264NB-I00. Entidad Financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación. Periodo: 2022-2024. Financiación: 163.350,00 euros. IPs: Rocío Pérez-Barrales. Número de investigadores participantes: 8. Investigadores del Dpto.: Ana Teresa Romero.
  • Título: DEM3TRIOS: Descifrando el papel de la Meteorología 3D como agente influenciador en los nIveles polínicos en Superficie. Entidad Financiadora: Programa Operativo FEDER Andalucía 2014-2020. Periodo: 2022-2023. Financiación: 35K €. IP: Juan Luis Guerrero Rascado, Juan Antonio Bravo Aranda. Investigadora Dpto: Paloma Cariñanos.

Inicio 2021

  • Título: Análisis del efecto de la escalada en la conservación de plantas de roquedos en áreas protegidas de España (EcoClimb). Referencia: A-RNM-4-UGR20. Programa: Proyectos I+D+I Programa Operativo FEDER Andalucía 2014-2020. Periodo: 07/2021 - 07/2023. Financiación: 50.000€ IP: Juan Lorite Moreno. Investigadora Dpto: Eva M. Cañadas
  • Título: ADAPNE: Avances en el estudio de dispersión y absorción de la radiación en partículas no-esféricas en apoyo de programas de calidad del aire y técnicas de teledetección. Entidad Financiadora: Proyectos de Excelencia. Consejería de Conocimiento, Investigación y Universidad. Junta de Andalucía. Periodo: 2021-2023. Financiación: 87K € IP: Francisco José Olmo Reyes. Investigadora Dpto: Paloma Cariñanos.
  • Título: Teledetección de servicios ecosistémicos culturales en áreas protegidas: una herramienta para el seguimiento de los efectos del cambio climático. EarthCul. Referencia: PID2020-118041GB-I00. Centros participantes: University of Granada, University of Porto, Polytechnic Institute of Viana do Castelo, University of Santiago de Compostela, University Mohammed V of Rabat. Entidad Financiado: Ministerio de Ciencia e Innovación. Periodo: 2021-2023. Financiación: 86.757 euros. IP: Domingo Alcaraz Segura. Número de investigadores participantes: 14.

Inicio 2020

  • Título: Análisis de los efectos de la ocupación socioeconómica litoral sobre la calidad de los hábitats marítimo-terrestres. Entidad financiadora: Proyectos de Transferencia del Conocimiento e Innovación Empresarial en el ámbito de la Economía Azul. CEI·MAR 2020. Periodo: 12/2020 hasta: 12/2021. IP: Julio Peñas de Giles.
  • Título: Long-term drivers of adaptive capacity in Mediterranean conifers under global change: interglacial mountain refugia matter (OroMed-Refugia). Referencia: P18-RT- 4963. Entidad financiadora: Junta de Andalucía. Financiación: 108.292,00 €. Periodo: 2020-2022. IP: M. Francisca Alba Sánchez.
  • Titulo: Estudio de la capacidad del bioaerosol y polvo mineral atmosférico como núcleo de congelación en la formación de nubes del Parque Nacional de Sierra Nevada (INPARK). Referencia: B‐RNM‐474‐U. Entidad financiadora: Programa Operativo FEDER Andalucía 2014-2020. Periodo: 2020-2021. Financiación: 18500 € IPs: Alberto Cazorla Cabrera, Paloma Cariñanos Gonzalez.
  • Título: EBV-ScaleUp - Harnessing the power of Google Earth Engine and GEO BON to bring Essential Biodiversity Variables from concept to application-ready global solutions in service of society. Entidad Financiadora:Group on Earth Observations - Google Earth Engine Program 2019. Periodo: 2020-2022. Financiación:125000 US Dollars. IPs: Robert P. Guralnick (University of Florida) Carsten Meyer (German Centre for Integrative Biodiversity Research –iDiv-). Investigadores Dpto: Domingo Alcaraz Segura.
  • Título: Aumentando la resiliencia y resistencia de los sistemas agroforestales andaluces: bases para la restauración frente a los efectos del cambio global (RESISTE). Referencia: P18-RT-1927. Entidad Financiadora: Junta de Andalucía. Proyectos de I+D+i Retos de la Sociedad. 2018. Periodo:2020-2022. Financiación: 108292 €. IPs: Jorge Castro y Domingo Alcaraz Segura (Universidad de Granada). Otros Investigadores dpto.: Mª Noelia Jiménez
  • Título: Sistema Automático Basado en Teledetección e Inteligencia Artificial Para la Detección de Cambios en la Distribución de Arbustos de Alta Montaña en Respuesta al Cambio Global. Detector. Referencia: A-RNM-256-UGR18. Entidad Financiadora: Programa FEDER-Universidad de Granada. 2018. Periodo: 2020 – 2021. Financiación: 37.150 euros. IPs: Domingo Alcaraz Segura (Universidad de Granada).
  • Título: Búsqueda de patrones y huellas de cambio global antrópico en la montaña mediterránea, GLOMED. Referencia: B1‐RNM‐163‐UGR18. Entidad financiadora: Proyectos de I+D+i en el marco del Programa Operativo FEDER Andalucía 2014‐2020. Afiliación: Universidad de Granada. Período: 2020-2021. IPs: E. M. Cañadas, J. Lorite. Otros investigadores Dpto: Mª Noelia Jiménez
  • Título: Sostenibilidad y Conservación de los Servicios ecosistémicos en bosques mediterráneos de Abies pinsapo: una perspectiva paleoecológica (RelicFlora 2) Referencia: B-RNM-404-UGR18. Entidad financiadora: Proyectos De I+D+I En El Marco Del Programa Operativo Feder Andalucía 2014-2020. Financiación:19.650 €. Periodo: 2020-2021. IP: M Francisca Alba Sánchez.
  • Título: MICROALBORÁN. Localización y obtención de nuevas cepas de microalgas mediante técnicas de teledetección aplicadas al litoral del mar de Alborán. Entidad financiadora: Convocatoria Proyectos de Transferencia CEI.MAR 2020. Financiación 6500€. IP: Pedro M. Sánchez Castillo.

Inicio 2019

  • Título: SMART ECO-MOUNTAINS: Thematic Center on Mountain Ecosystem & Remote Sensing, Deep learning-AI e-Services. Referencia: LifeWatch-2019-10-UGR-01_WP-4. Entidad Financiadora: Programa Operativo FEDER Pluriregional (POPE). Periodo: 2019-2023. Financiación: 173.068,75 €. IPs: Regino Zamora y Domingo Alcaraz. Investigadores Dpto: Eva M. Cañadas, Paloma Cariñanos, Julio Peñas
  • Título: SMART ECO-MOUNTAINS: Thematic Center on Mountain Ecosystem & Remote Sensing, Deep learning-AI e-Services. Referencia: LifeWatch-2019-10-UGR-01_WP-8. Entidad Financiadora: Programa Operativo FEDER Pluriregional (POPE). Periodo: 2019-2023. Financiación: 221.068,75 €IPs: Domingo Alcaraz y Siham Tabik. Investigadores Dpto: Eva M. Cañadas, Paloma Cariñanos, Julio Peñas
  • Título: SMART ECO-MOUNTAINS: Thematic Center on Mountain Ecosystem & Remote Sensing, Deep learning-AI e-Services. Referencia: LifeWatch-2019-10-UGR-01_WP-1. Entidad Financiadora: Programa Operativo FEDER Pluriregional (POPE). Periodo: 2019-2023. Financiación: 395175 €. IP: Juan Lorite Moreno. Investigadoras Dpto: Eva M. Cañadas; Noelia Jiménez
  • Título: SMART ECO-MOUNTAINS: Thematic Center on Mountain Ecosystem & Remote Sensing, Deep learning-AI e-Services. Referencia: LifeWatch-2019-UGR-01-WP2. Entidad Financiadora: Programa Operativo Feder Pluriregional (POPE). Periodo: 2019-2023. Financiación: 588K €. IP: Manuel Villar Argáiz. Investigadora Dpto: Paloma Cariñanos Gonzalez.
  • Título: Caracterización de microorganismos asociados a líquenes de afloramientos yesíferos como fuente de metabolitos antimicrobianos frente a fitopatógenos y estudio de sus implicaciones biológicas. Referencia: PY18-RE-0027.Programa de ayudas a la I+D+i, del Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación (PAIDI 2020). Financiación: 369.425,00€. Periodo: 2019-2022. Investigador pincipal: J. F. Reyes Benítez. Investigadores Dpto.: Manuel Casares Porcel, Reyes González-Tejero, Guillermo Benítez Cruz.
  • Título: COST-Action: New approaches in detection of pathogens and aeroallergens. CA18226 ADOPT. Entidad financiadora: Horizon 2020 EU. Periodo: 2019-2023. Financiación: 235.000€/año Miembro del Management. IP: Carsten Skojt-Ambelas, Chair. University of Worcester. UK Commitee por España: Paloma Cariñanos Gonzalez. Número de investigadores/as: 90.
  • Título: Impacto de las emisiones biogénicas primarias y secundarias en la formación de nubes BIOCLOUD. Referencia: RTI2018-101154-A-I00. Entidad financiadora: Programa Estatal de I+D+I Orientada a los Retos de la Sociedad. Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Duración: 2019-2021. Financiación: 126 000€. IP: Gloria Titos Vela. Investigadores Dpto: Paloma Cariñanos Gonzalez.
  • Título: Interglacial refugia in Western Mediterranean Mountains. Implications for montane conifers conservation (Med-Refugia). Referencia: RTI2018-101714-B-I00. Referencia: Agencia Estatal De Investigación Ministerio de Ciencia, Innovación Y Universidades. Proyectos De I+D+I «Retos Investigación». Financiación: 169.400 €. Periodo: 2019-2021. IP: M. Francisca Alba Sánchez.
  • Título: Impact of adaptive introgression on the evolution of a recently radiated plant group of the genus Centaurea (Asteraceae). Referencia: PGC2018-101825-B-I00. Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Financiación: 160.930,00 €. Periodo:2019-2022. IP: Víctor N. Suárez Santiago y Juan Francisco Jiménez Martínez (Universidad de Granada).
  • Título: Lagos centinelas de cambio global en los Parques Nacionales: análisis multidisciplinar de los últimos 6000 años. Referencia: 2403-S/2017. Entidad Financiadora: Organismo Autónomo de Parques Nacionales. Plan Nacional. 2017. Periodo: 2019-2023. Financiación: 55.545 €. IPs: Carmen Pérez (Universidad de Granada). Investigadores Dpto: Domingo Alcaraz Segura.
  • Título: Deep Learning and Smart data for Complex Problems (DeepSCOP). Entidad Financiadora:Fundación BBVA. 2018. Periodo: 2019-2021. Financiación: 100000 euros. IPs: Francisco Herrera Triguero (Universidad de Granada). Investigadores Dpto.: Domingo Alcaraz Segura.
  • Título: ADOPT: New approaches in detection of pathogens and aeroallergens. Referencia: CA18226. Entidad Financiadora: UE Horizon 2020. Periodo: 2019-2023. Financiación: 245K €/año. IP: Carsten Skojt-Ambelas. University of Worcester. UK. Miembro del Management Commettee por España: Paloma Cariñanos Gonzalez.
  • Título: Restauración de bosques y sistemas agroforestales mediterráneos: implicaciones del método de reforestación (plantación vs. siembra directa) bajo gradientes de estrés ambiental. Referencia: RTI2018-096187-J-I00. Entidad financiadora: Proyecto I+D Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Cuantía: 217.800 €. Período: 2019-2022. IP: Alexandro B. Leverkus. Investigadores dpto.: Mª Noelia Jiménez
  • Título: Nuevas Técnicas de Regeneración Asistida del Arbolado en Dehesas (NUTERA-DE II). Referencia: PR.AVA.AVA2019.004. Entidad financiadora: Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible. Cuantía: 150.000 €. Período: 2019-2022. IP: Francisco B. Navarro. Investigadores dpto.: Mª Noelia Jiménez

Inicio 2018

  • Título: Ecosystem Functional Diversity of the Circumpolar Arctic Tundra. REF: 80NSSC18K0446. Entidad Financiadora:NASA: Group on Earth Observations Work Programme. 2016. Cantidad:: $ 606 666 US dollars. Periodo: 2018 – 2021. IPs: Howard Epstein, University of Virginia (USA). Investigadores Dpto.: Domingo Alcaraz Segura.

Inicio 2016

  • Título: COOP-PLUS: Cooperation of research infrastructures to address global challenges in the environment field. REF. 654131. Entidad Financiadora: H2020-European Union. Support to innovation, human resources, policy and international cooperation for research infrastructures. 2015. Cantidad:371250 euros. Periodo: 2016-2018. IPs: Francisco Bonet García y Enrique Pérez Sánchez-Cañete (Universidad de Granada) Investigadores Dpto: Domingo Alcaraz Segura.
  • Título: Evaluación de NUevas TÉcnicas de Regeneración Asistida del Arbolado en DEhesas (NUTERA-DE). Referencia: PR.AVA.AVA201601.19. Entidad financiadora: Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible. Cuantía: 206.327,44 €. Período: 2016-2018. IP: Francisco B. Navarro. Investigadores dpto.: Mª Noelia Jiménez

Inicio 2015

  • Título: ECOPOTENTIAL: Improving future ecosystem benefits through earth observations. 641762. Entidad Financiadora:H2020-European Union. 3.5.5. - Developing comprehensive and sustained global environmental observation and information systems. 2014. Cantidad:15 000 000 euros. Periodo: 2015 – 2019. IPs: A. Provenzale, CNR (Italia) (D. Alcaraz-Segura en Universidad de Granada)
  • Título: Olivar en pendiente y zonas desfavorecidas: Valoración ambiental y socioeconómica para la mejora de su productividad y sostenibilidad (SOLEA-Sloping Olea). Referencia: RTA2014-00028-00-00. Entidad financiadora: Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria. Cuantía: 80.000 €. Período: 2015-2019. IP: Juan Castro. Investigadores dpto.: Mª Noelia Jiménez

Inicio 2014

  • Título: Estudio de Tendencias fenológicas en plantas del Mediterráneo Occidental y su relación con el cambio climático. Referencia y entidad financiadora: CGL2014-54731-R Proyectos de I+D+I “Retos Investigación”. Dirección General de Investigación Científica y Técnica. Ministerio de Economía y Competitividad. Periodo: 2014-2018. Financiación: 84.700€. Investigadoras Dpto: Consuelo Díaz de la Guardia Guerrero, Paloma Cariñanos González.
  • Título: Estudio de Tendencias fenológicas en plantas del Mediterráneo Occidental y su relación con el cambio climático. Referencia y entidad financiadora: CGL2014-54731-R Proyectos de I+D+I “Retos Investigación”. Dirección General de Investigación Científica y Técnica. Ministerio de Economía y Competitividad. Periodo: 2014-2018. Financiación: 84.700€. Investigadoras Dpto: Consuelo Díaz de la Guardia Guerrero, Paloma Cariñanos González.
  • Título: Tipos funcionales de socio-ecosistemas: integrando procesos biofísicos y sociales para caracterizar los ecosistemas del antropoceno. Referencia: CGL2014-61610-EXP.Entidad Financiadora: Programa Estatal de Investigación Científica y Técnica de Excelencia. Ministerio de Economía y Competitividad. Gobierno de España. 2014. Cantidad:70180 euros. Periodo: 01/09/2015 - 28/02/2017. IP: Domingo Alcaraz Segura .

Inicio 2013

  • Título: Desarrollo de técnicas de restauración ecológica de hábitats gipsícolas. Referencia: P11-RN M-7061. Entidad financiadora: Junta de Andalucía. Convocatoria: Proyectos de Excelencia 2011. Afiliación: Universidad de Granada. Periodo: 2013-2017. IP: Juan Lorite Moreno. Otros Investigadores dpto.: Mª Noelia Jiménez, Eva M. Cañadas
  • Título: Paleobiogeografía y Conservación de Abies pinsapo Boiss. y Cedrus atlantica (Endl.) Carrière: Dos especies de la Flora Relicta del Mediterráneo Occidental. (Relic-Flora). Referencia: P11-RNM-7033. Endidad financiadora: Junta de Andalucía. Convocatoria: Proyecto Excelencia. Afiliación: Universidad de Granada. Periodo: 2013-2017. IP: Francisca Alba. Otros Investigadores dpto.: Eva M. Cañadas
  • Título: Denominación del proyecto: Uso sostenible de plantas de zonas áridas de Andalucía y de sus parásitos fúngicos para la obtención de nuevas moléculas útiles en terapias antifúngicas y neuroprotectoras. Referencia: RNM-7987. Entidad financiadora: Junta de Andalucía. Cuantía: 186.280 €. Inicio: 2013 – 2016. IP: J. F. Reyes Benítez. Investigadores Dpto.: Manuel Casares Porcel, Reyes González-Tejero, Joaquín Molero Mesa.
  • Título: IND_CHANGE - INDicator-based modelling tools to predict landscape CHANGE and to improve the application of social-ecological research in adaptive land management. Referencia: PTDC/AAG-MAA/4539/2012. Entidad Financiadora: Fundação para a Ciência e a Tecnologia (FCT). Ministério da Educação e Ciência de Portugal . 2012. Cantidad:171550 €. Periodo: 01/07/2013 - 30/06/2015. IP: Joao Honrado (University of Porto-CIBIO-InBio, Portugal). Investigador Dpto: Domingo Alcaraz Segura .